Ya disponible el Volumen 12 de la Revista Venezolana de Ornitología

NUEVO:
La primera sesión de certificación NABC en Venezuela brindará la oportunidad de avalar los conocimientos y habilidades como anillador, además podrás certificarte en los tres niveles: asistente, anillador y entrenador.
En el curso participarán instructores de la Unión Venezolana de Ornitólogos, la Colección Ornitológica Phelps, el Observatorio de Aves de Loreto, el Museo de Historia Natural de la Universidad de San Agustín de Arequipa y de Medio Ambiente para las Américas (EFTA).
Los objetivos de este curso son:
1. Brindar el primer curso de anillamiento en Venezuela, que permita incrementar el grupo de biólogos de América Latina y el Caribe con certificados de tres niveles por NABC.
2. Integrar a los participantes venezolanos en el Programa Nacional de Anillado de Aves de Venezuela.
3. Promover los estándares en seguridad de aves, calidad de datos y bioética a través de la certificación profesional participativa estandarizada.
Si estás interesado en participar, debes completar el siguiente formulario:
https://forms.gle/Jxgupjm9KBdnykaFA
Cronograma de procesos de registro de participación:
• Inicio de postulaciones: 13 septiembre hasta 25 septiembre 2022
• Anuncio de los seleccionados: 25-30 de septiembre 2022
• Inicio del curso: 7 al 12 de noviembre 2022
Para mayor mayor información sobre el temario de estudio y realizar cualquier pregunta, debes comunicarte través de los correos masavesuvo@gmail.com o diversidadbiologicaven.dg@gmail.com

ACCESO LIBRE A LA PAGINA BIRDS OF
THE WORLD
GRACIAS A CONVENIO ENTRE UVO Y EL LABORATORIO DE ORNITOLOGIA DE CORNELL!
¡Por fin llegó el día!!!
A partir de hoy todos los interesados en el estudio y la observación de aves de Venezuela tenemos acceso totalmente gratuito a Birds of the World (BOW) y a todo el inmenso cúmulo de información que hace de BOW una herramienta de gran utilidad para investigadores y observadores de aves de todo el mundo.
Para mantener esta plataforma digital actualizada y en funcionamiento es necesario el pago de una suscripción anual, sin embargo, en pro del desarrollo de la ornitología venezolana, dada la gran diversidad de aves y la necesidad de aumentar el conocimiento y conservación de las mismas, el Laboratorio de Ornitología de Cornell (@cornellbirds) a través del convenio con la Unión Venezolana de Ornitólogos permitirá el acceso en el país sin pagar la suscripción.
Para acceder a BOW desde Venezuela sólo es necesario tener una cuenta de eBird o de otro proyecto del Laboratorio de Ornitología de Cornell. En caso de no tener una cuenta la pueden crear en el siguiente enlace:
https://secure.birds.cornell.e
Cualquier duda o comentario por favor pueden consultarnos a través de nuestras redes sociales o del correo uvovzla@gmail.com
Y si les interesa apoyar nuestra labor en pro de la ornitología venezolana, pueden hacerse miembros de UVO ¡Es muy fácil! Las instrucciones están en esta web.
LIBRO DE RESUMENES DEL I CONGRESO VIRTUAL DE UVO
http://uvo.ciens.ucv.ve/wp-content/uploads/2022/08/Libro_resumenes_congreso_UVO_2021.pdf
Revista Venezolana de Ornitología
Volumen 11 (Suplemento Especial) de la
Revista Venezolana de Ornitología
Suplemento Especial por el 15 Aniversario de la
Unión Venezolana de Ornitólogos
Actualización de:
LISTAS OFICIALES POR ENTIDAD DE VENEZUELA
por: Comité de Registros de las aves de Venezuela
Versión diciembre de 2021