Foto:Jhonathan Miranda

Foto:Jhonathan Miranda

Foto:Jhonathan Miranda

Foto:Jhonathan Miranda

Foto:Jhonathan Miranda

Foto:Jhonathan Miranda

Foto:Jhonathan Miranda

Foto:Jhonathan Miranda

Foto: Jhonathan Miranda

Foto: Jhonathan Miranda

Foto:Jhonathan Miranda

Foto:Jhonathan Miranda

Foto:Adriana Rodríguez-Ferraro

Foto:Adriana Rodríguez-Ferraro

Foto:Jhonathan Miranda

Foto:Jhonathan Miranda

Foto:Jhonathan Miranda

Foto:Jhonathan Miranda

Foto:Jhonathan Miranda

Foto:Jhonathan Miranda

logo

  • Inicio
    • Enlaces de Interés
      • Asociaciones Ornitológicas
      • Instituciones
      • Literatura en línea
      • Taxonomía, Museos y Bases de Datos
  • ¿Quienes Somos?
    • Orígenes UVO
    • Misión
    • Junta Directiva
    • Comités
    • Lista OVUM
  • Revista
    • Comité Editorial
    • Instrucciones a los Autores
    • Volúmenes
      • Volumen 1 (DICIEMBRE 2011)
      • Volumen 2 (DICIEMBRE 2012)
      • Volumen 3 (DICIEMBRE 2013)
      • Volumen 4 (DICIEMBRE 2014)
      • Volumen 5 (DICIEMBRE 2015)
      • Volumen 6 (DICIEMBRE 2016)
      • Volumen 7 (DICIEMBRE 2017)
      • Volumen 8 (DICIEMBRE 2018)
      • Volumen 9 (DICIEMBRE 2019)
  • Proyectos y Eventos
    • Proyectos
      • CNAA
    • Congresos
      • Congreso Venezolano de Ornitología
        • III CVO
        • II CVO
        • I CVO
    • Talleres
    • Cursos
    • Charlas
  • Aves
    • Listas oficiales de Venezuela
    • Lista oficial por estado
    • Registros
      • eBird
  • Membresía
  • Contacto
delicious
facebook
twitter


NUEVO:

ÚLTIMO VOLUMEN DE LA RVO   

pdf

 

 

 

Listas de Aves por Estado

       ÚLTIMA EDICIÓN                    

Si estás interesado en el conocimiento y la conservación de las aves en Venezuela, y quieres apoyar nuestras actividades, puedes afiliarte a nuestra asociación a través de:  

Membresía


Noticias

  •  

    Amenaza a las aves acuáticas por instalación de tendido eléctrico en el Refugio de Fauna Silvestre Cuare

    Tendido eléctrico Cuare Foto: Luis Gerardo González

    La Unión Venezolana de Ornitólogos (UVO) dirigió una carta abierta al ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ernesto Paiva, denunciando la instalación de un tendido eléctrico en el Refugio de Fauna de Cuare que “causará la muerte de muchos flamencos y otras aves que ahí habitan”.

  • ¿Por qué es importante proteger el Refugio de Fauna Silvestre Cuare?. Cristina Sainz Borgo

    Cuare

    Foto: Sandra Giner

    El Refugio de Fauna Silvestre Cuare fue creado por un decreto el 31 de mayo de 1972, y designado como sitio Ramsar el 23 de noviembre de 1998; constituyendo uno de los cinco sitios Ramsar de Venezuela.

  • Los Búhos Neotropicales. Diversidad y ConservaciónPortadaBuhos del neotropico

    http://bibliotecasibe.ecosur.mx/sibe/book/000012610

    Fue publicado el libro Búhos Neotropicales: Diversdiad y Conservacíon, editado por Paula L. Enríquez e ilustrado por Rina Pellizzari y Lynn Delvin. Ediciones: El Colegio de la Frontera Sur, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.

  •  

    El combatiente, un ave cuyos machos presentan tres morfos diferentes

    IMG_0158-Clemens

    (Foto: Clemens Küpper)

    El Combatiente, Philomachus pugnax, se caracteriza porque los machos tiene tres tipos o morfos distintos que durante la reproducción se reúnen en arenas denominadas leks donde desarrollan despliegues para atraer a las hembras. 

  •  

    Los mensajeros: Las aves y el cambio climático

    cc_report_1 Gran Buho Gris (Strix nebulosa) Photo: Ondrej Prosicky/Shutterstock

    Las aves, el grupo de organismos mejor estudiado, son sentinelas poderosos para el mundo natural: nos dicen como la biodiversidad está respondiendo al calentamiento global.
  • Las Aves playeras, geolocalizadores y rutas de migración

    sesa_geolocator_map_june2014

    (Mapa elaborado por Ron Porter)

     La colocación de geolocalizadores en aves playeras anilladas, en un proyecto desarrollado en Norteamérica por el Centro Manomet, permitió establecer que un individuos de Calidris pusilla, el Playerito Semipalmeado, voló 4.428 km , en seis días, desde Canadá hasta el Delta del Orinoco, en agosto de 2013.
  • Actualización de la Lista Roja 2015 – los cambios para las Américas

    Calidriscanutus-MarcialQuiroga

    Playero Pecho Rufo, Calidris canutus (Foto: Marcial Quiroga)

    Recientemente Birdlife International actualizó la Lista Roja de 2015. Donde se muestra la población de las subespecie del Playero Pecho Rufo, Calidris canutus rufa, que utiliza las costas de Venezuela durante la época no reproductiva como sitio de parada, cuando migra hacia el sur de Suramérica, ha caído entre un 70 y un 75% desde los años 80, por lo que la especie pasó a la categoría Casi Amenazada.

contador de visitas online

Galería de Fotos

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No hay cuenta conectada.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para conectar una cuenta.


Unión Venezolana de Ornitólogos, A.C.
Rif:J-29374190-4 Av. Abraham Lincoln (Boulevard de Sabana Grande), Edificio Gran Sabana, Piso 3 (Colección Ornitológica Phelps), Caracas, Venezuela.