eBird (www.ebird.org) es un proyecto desarrollado por el Laboratorio de Ornitología de Cornell y la Sociedad Nacional Audubon de Estados Unidos. Es una herramienta sencilla para que puedas llevar un seguimiento de las aves que observes en cualquier lugar del mundo. Puedes almacenar y recuperar en cualquier momento, la información de las observaciones de aves que hagas desde tu jardín, tu colonia, o desde tus localidades favoritas de observación. También puedes tener acceso a toda la base de datos históricos para saber qué es lo que otros observadores de aves están reportando desde diferentes lugares de Venezuela y el mundo. La base de datos de eBird es utilizada por aficionados, científicos, manejadores de fauna y conservacionistas que quieren saber más sobre la distribución y patrones de movimiento de las aves a través del país y del mundo.
La base de datos de eBird que estás ayudando a crear puede ser utilizada por:
ti, para hacer seguimiento de tus observaciones personales y mantener listados de todas las aves que has visto, puedes verlas por localidades específicas o por períodos específicos de tiempo; también puedes crear listados de aves registradas por otros usuarios y para distintas localidades y fechas.
Otros observadores de aves y naturalistas aficionados, podrán saber más sobre las aves que hay en la región donde vives.
Los científicos, podrán descubrir los patrones de distribución y los movimientos de las aves en toda Venezuela, incluyendo rutas migratorias, áreas de invernación y áreas de reproducción, fechas de llegada y fechas de partida, expansiones o contracciones de las áreas de distribución de las especies y muchas otras relaciones ambientales importantes.
Los conservacionistas, pueden identificar áreas o sitios importantes para las aves a partir de las áreas de distribución actuales, dar seguimiento a las tendencias de las poblaciones para ayudar a diseñar planes de manejo o recuperación para especies amenazadas o en peligro de extinción.
Los educadores ambientales, pueden utilizar la base de datos de eBird para enseñar a sus alumnos sobre el trabajo de los científicos y en general sobre las aves, incluyendo la obtención, análisis e interpretación de resultados.
Cualquier persona, puede descubrir dónde se encuentran las especies a lo largo del año; qué aves están regularmente en una localidad específica en Venezuela; cuándo llegan o cuándo se van ciertas especies a sus áreas de invernación o reproducción; y muchas otras posibilidades.