CNAA

CENSO NEOTROPICAL DE AVES ACUÁTICAS

El Censo Neotropical de Aves Acuáticas (CNAA) es un programa de monitoreo a largo plazo auspiciado por Wetlands International (WI), el cual se realiza semestralmente y se basa en conteos de aves acuáticas en varios países de América del Sur. Los objetivos del CNAA son contribuir al conocimiento y conservación de los humedales y las aves acuáticas, a definir prioridades de investigación y conservación, al monitoreo de los humedales de importancia internacional y regional, a estudiar la distribución y abundancia de las aves acuáticas neotropicales.

Venezuela participa en el CNAA desde Julio del 2006. La Coordinación Nacional de este evento está bajo la responsabilidad de la Unión Venezolana de Ornitólogos (UVO) con la cooperación de un voluntariado conformado por aficionados a las aves, técnicos y académicos adscritos a diferentes instituciones desde ONG’s, operadoras turísticas, museos, entes gubernamentales y universidades.

La metodología consiste en dos conteos anuales en un lapso de 15 días durante los meses de febrero y julio específicamente. Contar las aves por sitio, el cual es descrito y georeferenciado. La información se coloca en dos planillas, una para sitio y una para el conteo propiamente dicho. Se reportan los resultados al coordinador nacional quien se encarga de redactar un informe anual.

¿Cómo participar? Para participar en el CNAA comuníquese con el Coordinador Nacional a través de la dirección comiteavesacuaticas.uvo@gmail.com.

Más información: https://lac.wetlands.org/perf%C3%ADl/venezuela/.
Lista de Aves Acuáticas para el Censo Neotropical de Aves Acuáticas (CNAA)

La lista de especies de Aves Acuáticas de Venezuela se adaptó para los objetivos del CNAA a un grupo restringido que incluye aves marinas costeras, aves vadeadoras, aves playeras y patos (lista oficial para el censo).